•Es fundamental que exista un contrato laboral como requisito indispensable
para poder realizar la solicitud de un PEPFF.
• Cuando contratas a un migrante venezolano de forma regular, contribuyes al
progreso de tu empresa y de Colombia.
• Una vez el migrante venezolano tenga su PEPFF, debes registrarlo en el Sire
y el Rutec antes de un mes. Si no lo haces, la persona no podrá seguir
trabajando contigo.
• Para este proceso, no es necesario ningún intermediario y el trámite es
totalmente gratis. ¡No caigas en redes de estafadores!
• Si un migrante venezolano tiene Permiso Especial de Permanencia o visa de
trabajo, no es necesario que solicites un PEPFF. Con estos documentos lo
puedes contratar de forma regular.
• Puedes renovar el PEPFF mediante un contrato de hasta dos años más. Este
trámite se hace ante el Ministerio de Trabajo y solo se puede hacer una vez.
• Cualquier tipo de cambio en el contrato, debe ser informado al Ministerio de
Trabajo.