Si eres migrante venezolano y quieres emprender en Colombia, ¡lo puedes hacer! La
invitación es a que constituyas legalmente tu empresa ante la Cámara de Comercio. Esto
traerá beneficios tributarios y la satisfacción de contribuir a la economía del país de
acogida. Si bien esta ruta está hecha con base en la información de la Cámara de Comercio
de Bogotá y municipios aledaños, no te preocupes: si vives en otro lugar puedes acercarte a
la sede que te corresponde y recibir atención personalizada.
Ahora sí, esta es la ruta que debes seguir si estás en Bogotá o en algún municipio aledaño.
Y lo mejor, ¡lo puedes hacer de forma completamente virtual!: